Musicoterapia, EMDR y Brainspotting: La música como terapia para el afrontamiento del trauma
¿Qué relación tiene la música con las emociones?
¿Qué es la musicoterapia?
¿En qué ámbitos puede emplearse la musicoterapia para la regulación emocional?
– Situaciones de estrés y ansiedad en la vida diaria.
– Afrontamiento de experiencias vitales con alto contenido emocional: un ejemplo sería el duelo.
– Manejo del dolor crónico
– Manejo de otras enfermedades crónicas: patología autoinmunes (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, etc), enfermedades neurológicas, cáncer, etc. El principio de actuación es muy similar al presentado respecto al dolor crónico.
– Acompañamiento emocional al comienzo de la vida: tanto durante el embarazo, como durante los primeros meses de vida, como refuerzo del estado emocional de la madre para prevenir o amortiguar la depresión postparto y potenciar el vínculo entre madre y bebé.
– Acompañamiento emocional al final de la vida: cada día es más frecuente que hospitales públicos y privados ofrezcan un acompañamiento emocional de un musicoterapeuta en sus unidades de cuidados paliativos. La música es un recurso muy potente para la integración de las experiencias vividas, que permitan un tránsito más sereno hacia la muerte.
– Licenciado y Doctor en Odontología
– Experto en Promoción de la Salud en la Comunidad
– Máster en Musicoterapia
– Experto en Inteligencia Emocional
– Formación en Salud Mental Perinatal, Lactancia, Apego y Trauma (EMDR, Brainspotting)
Desde 2014, me dedico a acompañar a adultos y a madres con bebés en sus dificultades emocionales siguiendo un enfoque basado en el trauma, con adaptación de técnicas de musicoterapia para facilitar la regulación de las emociones, la reconexión con el cuerpo (mediante el movimiento y la voz) y el procesamiento de recuerdos con apoyo de la biografía sonoro-musical de la persona.
Con una vocación clara por la salud, realiza estudios de odontología y se enfoca en el ámbito de la investigación en microbiología y genética en esta área, a la vez que desarrolla una labor docente, tanto en odontología como en materias básicas de ciencias de la salud, en diversas universidades (Complutense de Madrid, Sevilla, Internacional de Catalunya, Pontificia Comillas). En 2012 inicia su proceso de aproximación y formación en el ámbito terapéutico (musicoterapia, inteligencia emocional, apego y salud mental perinatal, trauma, EMDR, Brainspotting, Sandplay). Desde 2014, se dedica al acompañamiento emocional de adultos con dificultades emocionales y de madres con bebés, empleando la musicoterapia como principal recurso. En los últimos años, complementa esta actividad con el asesoramiento en lactancia.
Ofrece una sesión gratuita de acompañamiento emocional a las 5 primeras que lo soliciten —-> Adquirir el paquete premium
Musicoterapia aplicada a la recuperación del trauma. —-> Adquirir el paquete premium
Copyright 2021 todos los derechos reservados trauma, resiliencia y plenitud