Yoga Informado para la Recuperación del Trauma
-¿Que es el yoga sensible al trauma – como se diferencia de otros estilos de yoga?
– ¿Por que incluir el cuerpo en la curación del trauma?
– Los temas esenciales:
* Construir seguridad
* Empoderamiento a través de las opciones
* Intercepción: el poder de conectar con nuestro cuerpo
– El sistema nervioso y nuestra ventana de tolerancia
– Normalizar el trauma y construir una sociedad más sensible al trauma: Este yoga, en algún momento, nos sirve a todos
María Macaya es fundadora y presidenta de Rādika. Se mudó a Barcelona con su familia en el 2014 después de haber vivido en Estados Unidos, América Central y Europa durante 30 años. Maria fundó Rādika en el 2016 con la intención de darle voz a la salud mental y emocional y de aportar conocimientos y herramientas para el bienestar.
Tiene la certificación de 300 horas del Center for Trauma and Embodiment de Brookline Massachussets en la metodología de TCTSY y el programa avanzado del Center for Yoga and Trauma Recovery de San Francisco.
María Macaya ha traído a España el Yoga Sensible al Trauma – un tipo de yoga basado en evidencia para personas con trauma. Maria ofrece sesiones y ya ha formado a más de 300 profesionales en la metodología.
También está certificada en adicciones y recuperación de ellas con la Universidad de Stanford, y ha estudiado neurociencia con la Kings College y con Nazareth Castellanos. Actualmente está estudiando en el programa profesional de Gabor Maté para implementar el proceso terapéutico de Compassionate Inquiry.
María es profesora de yoga avanzada de 800 horas de Jivamukti y forma a profesores en esta escuela.
Licenciada en Historia del Arte y Relaciones Internacionales de la Universidad de Tufts, Master en Crítica de Arte de la Universidad de Columbia, y Licenciada en Escritura Creativa de la Universidad de Stanford.
Ofreceremos un descuento de 30 euros para un curso en la plataforma de Rādika, o 50 euros en el curso de yoga sensible al trauma ofrecido por mí —-> Adquirir el paquete premium
Copyright 2021 todos los derechos reservados trauma, resiliencia y plenitud