Norma Contreras
México DF. Licenciada en Psicología, Psicóloga Clínica niños, adolescentes y adultos. Maestría en Modificación de la Conducta. Supervisora y Entrenadora Oficial de Brainspotting en México. Formación en Terapia EMDR (Básicos y Avanzados). Master en Programación Neurolingüística, Terapeuta Humanista Psicocorporal, Consteladora Familiar, Terapeuta de Contención, Coach Wingwave, Terapeuta Certificada, Terapeuta IFS, Especialista en Intervención en Crisis y Manejo de Trauma Psicológico, Conferencista, Facilitadora y Ponente de Talleres, Cursos y Diplomados
• Licenciada en Psicología con Mención Honorífica por la UNAM FES Iztacala en 1991. CED. PROF. 1588376
• Maestría en Modificación de la Conducta por la UNAM FES Iztacala con Mención Honorífica en 2001. CED. PROF. 3569761
• Entrenamiento en Terapia Familiar Sistémica y Constelaciones Familiares avalado en Alemania en 2001, por el Centro Sowelu.
• Master en Programación Neurolingüística (PNL) en 2003, por el Instituto de PNL de Latinoamérica, S. C.
• Especialidad en Terapia de Contención avalado en Alemania en 2004, por el Instituto Prekop.
• Entrenamiento en Terapia Humanista Psicocorporal por Integra, A.C. (2004-2006)
• Entrenamiento Básico en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), Avalado por Francine Shapiro, Ph. D. EUA en 2007 (EMDR Internacional y EMDR Iberoamerica), tomado en EMDR México, en la Asociación Mexicana para Ayuda Mental en Crisis A.C.
• Entrenamiento en Estrategias Avanzadas de EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) para optimizar el Trabajo con Adolescentes y Niños, Estados del Ego, Trauma Complejo, Duelo Complicado, Depresión, Trabajo Grupal, Intervención Temprana para Eventos de Alto Impacto, EMDR y Psicología Profunda para Niños y Adolescentes, Trastornos alimentarios, 70 formas de estabilización, Sanando la pandilla interna 1, 2 y 3, Disociación, Sueños, Dibujos, Intrauterino, entre otras. En la Asociación Mexicana para Ayuda Mental en Crisis A.C, Avalado por EMDRIA Internacional y EMDR Iberoamérica, de 2009 a 2015.
• Certificado Internacional en Coach Wingwave, avalado en Alemania por Besser-Siegmund-Institut GmbH, Septiembre de 2014.
• Certificado Internacional para el uso terapéutico de las Cartas Asociativas OH, avalado por OH Cards Institute Moritz Egetmeyer, Alemania. Octubre de 2015.
• Certificado Internacional en Brainspotting, avalado por Brainspotting Iberoamérica y Branspotting Internacional por David Grand, Ph.D., tomado en Sao Paulo Brasil Fase 1, 2 y 3, en 2015. Brainspotting con niños y Master Class de Brainspotting en 2016 Quito, Ecuador. Intensivo de Brainspotting tomado en Barcelona España en 2019, Brainspotting, Trauma y Adicciones en 2019. Brainspotting Fase 4 en Quito Ecuador en 2020.
• Terapeuta Certificada, Supervisora y Entrenadora de Brainspotting Fase 1 y Fase 2, Avalado por Brainspotting Trainings, Inc. US Federal ID# 47-1333670, David Grand, PhD. desde 2018.
Formación Internacional en trabajo con trauma. Avalado por Arizona Center for Social Trauma, ACST International USA y el Centro de Constelaciones familiares Sowelu, México, 2017.
• Formación en el uso de la herramienta Points of You, avalado por la International Coach Federation, P-SHRM SCP Development Professional y Points of You International (Israel) en 2017.
• Entrenamiento Internacional Nivel 1 de Internal Family Systems Therapy en Barcelona España 2019, avalado por Institute IFS. The Center for Self Leadership, P.C.
• Entrenamiento Two Day Group (Theraplay Grupal) en 2019, avalado por The Theraplay Institute.
• Ha tomado desde 1988 cursos, talleres, diplomados, entrenamientos generales y especializados en diferentes campos de la Psicología, principalmente en área educativa y clínica.
• Participó como Psicoterapeuta e Investigadora en Atención a Personas Víctimas de Violencia Sexual (incesto, violación, abuso sexual, hostigamiento sexual, violencia intrafamiliar, relaciones destructivas, entre otros) e Intervención en Crisis en la UNAM FES Iztacala de 1989 a 2009, dentro del PIAV (Programa Interdisciplinario de Atención a la Violencia Sexual y Estudios de Género) además coordinó y capacitó alumnos que realizaban sus prácticas y asesoró más de 60 tesis relacionadas con los temas de Violencia Sexual y Estudios de Género, dentro del PIAV.
• Fue Catedrática de la UNAM FES Iztacala en la Licenciatura en Psicología en el área de Educación Especial y Rehabilitación desde 1991 a 2010, también asesoro tesis en temas relacionados con la Educación Especial y Rehabilitación a Nivel Licenciatura.
• Laboró como Psicóloga Escolar a nivel Primaria y Secundaria en Instituciones Privadas por más de 12 años.
• Ha impartido Cursos, Talleres, Conferencias y Diplomados a Instituciones Gubernamentales y Privadas, dirigidas a padres de familia, docentes, profesionistas, estudiantes, niños y población en general sobre: Autoestima, Sexualidad, Relaciones Humanas, Comunicación, Valores, Violencia Sexual, Relación de Pareja, Adolescencia, Constelaciones Familiares, Terapia de Contención, Manejo conductual en casa y escuela, Escuela para Padres, Educación Especial, Intervención en Crisis, Seguridad y Autodefensa en niños y adolescentes, Pérdida y Duelo, Manejo de Estrés Postraumático y Trauma Psicológico, entre otras.
• Ha impartido módulos en Diplomados sobre Abuso Sexual Infantil y Educación Especial, en la FES Iztacala UNAM.
• Impartió la cátedra en la Maestría en Psicoterapia Humanista Corporal, del Instituto Humanista de Terapia Psicocorpral, Integra, A. C. desde 2014.
• Ha participado en el DIF del Estado de México dando Cursos de actualización al personal de Centros de Desarrollo Integral y Supervisión a los psicoterapeutas.
• Ha participado como ponente y publicado investigaciones en Coloquios, Simposios y Congresos Nacionales e Internacionales Especializados en áreas de la Psicología.
• Ha participado en programas de Radio, Televisión y Prensa Escrita, con diferentes temáticas.
• Fue Reconocida con la Presea “Mujer del Año 2002 en Docencia”, por el Ayuntamiento de Tlalnepantla, Estado de México.
• Obtuvo el Reconocimiento “Mérito Académico” de la FES Iztacala UNAM en 2009.
• Agente Capacitador Externo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social No. COGN650507R61-0005.
• Psicóloga Clínica Particular (Evaluación y Tratamiento Psicológico a diferentes edades y problemáticas) desde 1987.
• Psicoterapeuta en el Centro de Terapia Breve C-A-R-I-T-A-S a nivel particular desde el año 2000.
Pdf descargable de 100 actividades seleccionadas por ella para fortalecer recursos
CONSIGUE ACCESO COMPLETO AQUIRIENDO EL PASE PREMIUM
Copyright 2024 todos los derechos reservados trauma, resiliencia y plenitud